Pódcast
Innovación farmacéutica: retos y soluciones
Bienvenidos a “Innovación farmacéutica: retos y soluciones en España”, una serie en la que exploramos el ciclo de vida del medicamento. Desde su desarrollo hasta las complejidades de la financiación, cada episodio aborda temas esenciales que impactan el acceso a tratamientos innovadores. Con la participación de expertos en farmacoeconomía, farmacia hospitalaria y registros en salud, descubrimos las barreras a la prescripción y la necesidad de modelos de financiación flexibles. Únete a nosotros para entender cómo se toman decisiones que transforman el panorama farmacéutico.
El contenido del pódcast solo tiene fines informativos y ha sido desarrollado por Mehuer.
Toda la serie
Innovación farmacéutica: retos y soluciones
En este episodio, contamos con Lluís Segú, farmacoeconomista, para abordar una de las grandes incógnitas del sistema de salud actual: ¿cómo podemos garantizar el acceso a medicamentos innovadores y huérfanos de forma sostenible? Conversamos sobre los modelos de financiación flexibles, una tendencia en crecimiento que propone soluciones como el pago por resultados y los acuerdos de riesgo compartido. Analizamos su implementación en otros países, los beneficios que ofrecen tanto a los sistemas de salud como a las farmacéuticas y los desafíos regulatorios y prácticos que enfrentan.
Además, profundizamos en una propuesta controvertida: la creación de un fondo estatal para medicamentos huérfanos. Este fondo busca derribar las barreras de acceso que enfrentan tratamientos diseñados para enfermedades raras, pero también genera debates sobre cómo priorizar recursos limitados de manera equitativa. Discutimos ejemplos internacionales exitosos, las lecciones que podrían aplicarse al contexto español y cómo garantizar transparencia y sostenibilidad en este tipo de iniciativas.
Por último, reflexionamos sobre el futuro de la financiación de medicamentos en España, identificando las reformas necesarias para equilibrar innovación y accesibilidad. Exploramos el rol clave de la colaboración entre farmacéuticas, gobiernos y pacientes en la creación de un sistema más equitativo y eficiente. Un episodio esencial para quienes buscan entender cómo transformar la economía de la salud y mejorar el acceso a tratamientos esenciales.